NOTA: Desde la versión 10.3 de Final Cut Pro X viene incluido el filtro Timecode Reader, por lo que este ya no es necesario.

Final Cut Pro X tiene dentro de los generadores incluídos un timecode generator que es muy útil, pero no permite «leer» el timecode del clip donde está aplicado, algo que a mi me ha resultado más útil aún.

Les dejo un timecode reader que hice. Como siempre, es gratis.

Para bajarlo hay que hacer click acá: TimeCode Reader by LeoHans

Luego de bajar el .zip perteneciente a la transición tienen que ir a la carpeta «Motion Templates» que tiene que estar en la carpeta «Movies» del directorio de su usuario (Si no existe, tienen que crearla tal cual: «Motion Templates»).
Dentro de esa carpeta crean una que se llame «LeoHans Effects».
Finalmente mueven la carpeta que salió del .zip dentro de esta última, por lo que van a tener que tener al menos las carpetas que se ven en naranja en la siguiente imagen:

Dentro del Final Cut Pro X les quedará la carpeta LeoHans Effects en el Effects Browser. Tienen que aplicar el efecto al clip donde quieren sobreimprimir el timecode. Hay varios parámetros para personalizar a gusto.

Espero que les sea de utilidad.

Nota: Si quieren compartirlo en su blog o página web les agradecería si dejan un link a mi blog.


* NOTA: Debido a un cambio en el funcionamiento del filtro de base de parte de Apple, el TimeCode Reader no puede leer el timecode del clip sino el del proyecto en que se encuentra el mismo.