De todos los plugins que he recibido para hacer pruebas para Final Cut Argentina hubo dos que me sorprendieron por el grado de detalle puesto en el desarrollo y por la inmensidad de puertas que abren al mundo del Final Cut Pro y del Motion. Uno de ellos es mObject de MotionVFX.
Escribir acerca de mObject no es una tarea fácil porque detallar todas las posibilidades que brinda este maravilloso plugin haría que este artículo fuera realmente extenso. Es por eso que opté por incluir al final el listado completo de características que publica MotionVFX.
Antes de seguir leyendo, recomiendo echar un vistazo al breve demo de mObject:
Final Cut Pro X instala por defecto una muy una amplia variedad de títulos, generadores y transiciones de excelente nivel que pueden personalizarse desde Motion. Se podría decir que Apple puso la vara bien alta en este sentido, sin embargo, mObject literalmente lleva las posibilidades de FCP X y Motion a otro nivel: 3D real.
La ventana principal de mObject.
En Motion podemos animar nuestros elementos en un espacio 3D real, pero siempre limitados a objetos planos (algo a lo que muchos se refieren como 2.5D, o dos dimensiones y media). Al utilizar mObject este límite se desvanece y podemos importar archivos .obj, crear un texto y darle profundidad; o inclusive importar un archivo de curvas .SVG de Illustrator u otro programa vectorial y extrudarlo. Todo eso sumado a la posibilidad de aplicar materiales, reflejos, luces y cámaras.
mObject viene con unos cuantos presets que podemos utilizar y personalizar, pero principalmente sirven para darnos una idea del inmenso mundo de posibilidades que tenemos para crear títulos y generadores.
A la izquierda vemos los títulos y a la derecha los generadores. Todos ellos pueden personalizarse o crear otros desde cero.
Para utilizar mObject no hace falta el Motion, pero estaremos limitados a modificar los parámetros publicados del título o generador que utilicemos. En Motion, en cambio, podremos hacer uso por completo de las cámaras, luces, movimientos en 3D, etc.
Un texto básico extrudado en mObject dentro de una composición con cámara, luces y animación en Motion.
Como la animación no se hace desde la interface de mObject sino dentro de Motion, podemos utilizar las herramientas que ya conocemos e integrar nuestros objetos 3D sin tener que aprender un nuevo programa y con el beneficio adicional de poder publicar parámetros para que sean editables dentro de Final Cut Pro X como hacemos con cualquier proyecto de Motion.
Al igual que con cualquier otro elemento de Motion podemos publicar los parámetros de mObject para que sean editables en FCP X.
Conclusiones
Definir mObject simplemente como «un plugin» sería muy injusto porque lo estaríamos ubicando en el mismo lugar de una inmensidad de plugins que se limitan a aplicar un par de filtros a la imagen para darle cierto estilo. mObject es una aplicación con un inmenso desarrollo detrás y el resultado de ello se ve ni bien se abre por primera vez.A esta altura deberían volver a mirar el video que está al comienzo del artículo ya que probablemente les resulte más impactante sabiendo que está todo hecho con Final Cut Pro X y Motion (gracias a mObject, claro).
Las especificaciones completas son impresionantes. Mantengo la lista en inglés porque que son términos técnicos y las traducciones muchas veces quedan un tanto caprichosas e inclusive confusas:
Real 3D Text and Shape: – real 3D extrusion – real textures
– custom fonts and text formatting support
– .SVG shape import support – true bevel
– custom texturing and mapping – bending Import Real 3D Models: Import .OBJ made in popular 3D software. Animate and render in Motion 5 & FCP X.
– user your 3D software for modelling and finish your work in Apple Motion
– textured objects support
– no polygon limit
– real-time rendering
– UV or custom mapping
– .MTL support Advanced Shaders:
– import your own textures, edit options and create stunning materials
– built-in HDR-like environmental lighting
– Diffuse, AO, Transparency, Bump and Specular Maps
– Real-Time Environmental Reflection (non-raytraced) Motion 5 & FCP X Integration:
– work directly in Motion’s space environment
– created with FxPlug technology
– use Motion’s built-in tools to manipulate
– publish elements for FCPX usage Advanced 3D Scene Creation With Additionally Available Content:
Import your own models or ready to use packs.
– Advanced Shaders Pack (104 custom shaders)
– Sport Model Pack (43 sport models)
– Music Model Pack (44 music models)
– Military Model Pack (49 military models)
– City Model Pack (88 city models) Present Your Images in a New Beautiful Way:
– map models with your pictures or images
– use custom DropZones with QuickTime files
– use them as a Diffuse, Reflection, Bump or Specular Maps
– discover infinite possibilities UV & Custom Mapping:
– UV Mapping support
– Planar, Sphere, Cube and Cylindrical Mapping
– Mapping transformation
– Map individual model’s elements Advanced OpenGL Renderer:
– Real-Time Environment Reflection (non-raytraced)
– Real-Time dual environment lighting
– Depth of Field
– Use Motion’s Lighting (no shadows)
– Wireframe and Points rendering Everything is Easier:
– Real 3D Objects
– Custom shaders and textures
– Beautiful Renderer
– works inside Motion 5 and FCPX Features Available in the Upcoming Free Updates:
– 3D shatter
– replicators support
– particles support
– more video formats for DropZones
– advanced multi-bevel and custom text styles
– OBJ’s animation sequence support
– advanced extrude
– refraction
– fog
– and much more…
Precio y opciones
mObject cuesta 149 dólares. Vale aclarar que todo lo que sigue son Shaders y modelos adicionales y por tanto no son imprescindibles, aunque si recomendables. Se pueden comprar en combos o por separado:
Artist Bundle (mObject+Shaders) – 199 dólares
Pro Bundle (mObject+Advanced Shaders+All Model Packs) – 399 dólares