Como editor principalmente de offline no me preocupa mucho si corre o no determinado plugin en el Final Cut Pro X. De hecho, rara vez debo usar un plugin que no venga con el paquete básico para hacer mi trabajo. Es la ventaja que tenemos quienes hacemos offline.
Eso hace que, en teoría, pueda utilizar el FCPX desde el comienzo para un proyecto sin tener temor a que me falte algo y no pueda correrlo. Bueno, a decir la verdad, si el FCPX no soporta EDL estoy prácticamente frito, aunque confío en que vamos a seguir podiendo exportar EDL, así como OMF/AAF.
Lo que no voy a hacer
De ningún modo voy a salir corriendo a hacer el próximo proyecto con el Final Cut Pro X por tres razones críticas:
La experiencia: uso Avid desde el Media Composer 8000, allá por 1998 y Final Cut Pro desde el año 2000. Son más de diez años de experiencia que pesan al momento de comenzar de cero con una interfaz y estar suficientemente cómodo como para no sentir que la herramienta hace peso muerto.
Los bugs: por más cuidado que hayan tenido en la programación y prueba del FCPX, en la cancha se ven los pingos y esta no va a ser la excepción. En la primera etapa van a aparecer errores y las respectivas correcciones con actualizaciones. Hasta tanto no ver cuáles son las limitaciones, problemas y paliativos para poder salir adelante voy a mantener el FCPX en el campo experimental exclusivamente.
Trabajo para terceros: aún cuando ya me sienta confiado para salir «al mundo real» con el FCPX, mis clientes (productoras y agencias) van a tomarse un tiempo seguramente para sentir una confianza similar. No es mi intención que sufran durante todo el proceso de edición. Hasta tanto vea que están realmente abiertos a probarlo, seguiré con el FCP 7 y el Avid según el caso.