Hace un tiempo aproveché una oferta de Adobe para suscribirme al paquete completo de sus aplicaciones con el fin de aprender a utilizar bien el Premiere Pro de modo de que cuando tuviera un proyecto en el que no pudiera elegir, estuviera en condiciones de utilizarlo bien. Tuve que enfrentarme a esa situación antes de lo que imaginaba y mi experiencia fue terrible. Me encontré con una aplicación mucho peor diseñada e implementada de lo que imaginaba, por lo que pensé en cancelar la suscripción, sin embargo aún me detenían las otras aplicaciones: After Effects, Illustrator y Photoshop.En el caso de After Effects, sin querer la estoy utilizando mucho menos conforme voy aprendiendo Motion 5 (hace poco hice la animación para una apertura de un programa de TV en Motion y, a pesar de haber sido mi primer proyecto con esta aplicación, fue mucho mejor de lo que hubiera ido con After Effects, que lo manejo desde hace un buen tiempo). Pero aún quedan pendientes Illustrator y Photoshop, cuyo valor para las suscripciones sueltas hacen que consideres el paquete completo. Pixelmator es una aplicación que puede reemplazar Photoshop para algunas tareas básicas muy bien, pero pasado ese umbral, se queda corto. Ahí es donde entra Affinity Photo.
A primera vista Affinity Photo es bastante similar a Adobe Photoshop, lo que nos hace sentir un poco en casa luego de tantos años utilizando la misma aplicación, pero entrando luego en detalle nos encontramos con una interface mucho mejor diseñada. Arriba a la izquierda hay cuatro botones que corresponden a los distintos modos o «Persona», que son módulos al estilo Adobe Lightroom, pero a diferencia de estos últimos, que los considero innecesarios y molestos comparados con el interface de su competencia, Aperture, aquí funcionan bien ya que se trata de modos de trabajo realmente separados y aportan el beneficio de un set de herramientas adecuadas para cada uno.
Affinity Photo posee una colección muy importante de herramientas profesionales.
Diseñado exclusivamente para Mac
Esta es una característica común en muchas aplicaciones que han salido últimamente, en especial aquellas que resultan ser excelentes. Y no es por azar.
Apple estuvo haciendo mejoras constantemente en las herramientas que incluye para los programadores dentro de su sistema Mac OS X. Final Cut Pro X tomó provecho de ellas de entrada y gracias a esto consiguió el nivel de performance que tuvo desde la versión 1.0.
Affinity Photo está diseñada desde cero aprovechando las ventajas de Mac OS X.
Affinity Photo utiliza muchas de estas herramientas y «deja en manos del sistema» muchas tareas que otras aplicaciones deben procesar por su cuenta. Es es un escollo con el que deben enfrentarse constantemente Adobe y Avid al desarrollar aplicaciones multi plataforma ya que no pueden tomar provecho de las ventajas de una u otra para evitar problemas de compatibilidad. De algún modo el Mercury Engine tan publicitado por Adobe viene a ocupar el lugar de estas funciones del sistema, pero no sin serios problemas de compatibilidad y estabilidad.
La función Live Preview permite visualizar los efectos en tiempo real mientras recorremos el menu con el mouse.
El nivel de performance resultante de estas decisiones de diseño es extremadamente alto y permite que muchas funciones y filtros puedan previsualizarse a medida que recorremos el menú en tiempo real de un modo similar a cuando hacemos skimming sobre los filtros en Final Cut Pro X.
Affinity Photo posee capas de ajuste avanzadas.
Una función que se lleva muy bien con Final Cut Pro X es la opción de actualizar el archivo continuamente. Esto es, a medida de que editamos nuestro archivo se guarda constantemente la versión exportada y FCPX la reconoce actualizándola también continuamente. Hay que tener en cuenta que esto vale también para PNGs exportados de archivos en capas, con lo que al guardar el archivo original en formato de Affinity se exporta nuevamente también el PNG y, por tanto, no hace falta actualizarlo a mano.
La función de actualización contínua en el módulo de exportación parece ideal para FCPX.
Lo que aún le falta
Hay algunas cosas que aún le faltan a mi entender a Affinity Photo, especialmente para los editores:- No hay plantillas para documentos nuevos pensados para video. Es decir, si queremos crear un documento para 1080p tendremos que poner manualmente las dimensiones 1920×1080 en lugar de elegirlas de una lista.
– Luego de modificar un archivo PSD sugiere por defecto guardarlo en formato nativo de Affinity.
– No hay guías pre configuradas para las áreas de seguridad de imagen y de títulos.
– Al guardar un archivo en PSD con ciertos filtros aplicados provocan que la capa quede con el efecto en forma definitiva sin aviso, por lo que siempre conviene guardar una copia en formato nativo de Affinity.Dicho esto, es importante remarcar que, si bien lleva varios años de desarrollo y hubo una beta disponible para muchos usuarios, sigue siendo una primera versión de la aplicación, y aún así es ya hoy un reemplazo confiable para Adobe Photoshop.
Los desarrolladores están completamente abiertos a recibir sugerencias y reportes de errores y están muy proactivos al respecto. Es más, les escribí con mi apreciación respecto de estos puntos y respondieron que son fácilmente corregibles para la próxima actualización. Es la gran ventaja de las compañías más pequeñas, la capacidad de respuesta ante las necesidades de sus usuarios.Para quienes quieran más información, pueden dirigirse a la web de Affinity o pueden comprar la aplicación a través del App Store de Apple, que tiene la ventaja de permitir instalar la licencia en hasta cinco equipos y usarlas simultáneamente. Affinity Photo tiene también una versión gratuita de prueba por diez días disponible en su web.
Las especificaciones completas (en inglés)
5 years in the making, Affinity Photo redefines the boundaries for professional photo editing software for the Mac. With a meticulous focus on workflow it offers sophisticated tools for enhancing, editing and retouching your images in an incredibly intuitive interface with all the power and performance you need.Engineered for Professionals
• Open, edit and save Photoshop® PSD files
• RGB, CMYK, Greyscale and LAB color spaces
• End-to-end CMYK workflow with ICC color management
• Full 16-bit per channel editing
• Work with all standard formats like PNG, TIFF, JPG, GIF, SVG, EPS and PDF
• Panning and zooming is always live at 60fps with live previews, live tools and real-time editing
• Open and edit massive images without compromising performance or running out of memoryUnsurpassed productivity
• Full support for unlimited layers, layer groups, adjustment layers, filter layers and masks
• Resize layers without any loss of quality. Lock, hide, duplicate and merge layers easily
• Edit live filters, adjustments, effects, blend modes and masks non-destructively
• Undo history can be saved with the document so you can always undo your changes
• Task-focused workspaces for developing, post-processing, liquify and export
• Work in windowed, full screen, or separated modes with fully customizable toolbars and drag and drop panels
• Comprehensive vector drawing and text editing tools
• Advanced snapping system with pixel perfect alignment when required
• Export @1x, @2x, @3x from layers, slices or whole documents – continuously as you work!Professional image processing
• Open RAW and other images in a dedicated pre-processing workspace
• Adjust exposure, blackpoint, clarity, vibrance, white balance, shadows, highlights and much more
• Recover detail thought to be lost by editing in an unbounded linear color space
• Advanced lens corrections including chromatic aberration, defringe, vignette and best-in-class noise reduction
• Paint areas or use fully customizable gradients to mask adjustments
• View histograms, blown highlights, shadows and tones as well as detailed EXIF informationQuality retouching and correction tools
• Intuitive selection brush and refinement makes selections simple, even down to strands of hair
• Instantly remove unwanted objects with an incredibly advanced Inpainting brush
• Dodge, burn, clone, patch, blemish and red eye tools
• Smooth and retouch skin with built-in frequency separation
• Apply high quality single-plane and dual-plane perspective correction as well as fully customizable mesh warps – all in real time
• Dedicated Liquify persona gives freehand control over warps, twirls, pinch, punch and turbulence
Advanced brush engine
• Huge library of painting, drawing, textures and professional DAUB brushes included
• Create custom brushes and nozzles with full control over advanced dynamics
• Full support for Wacom and other graphics tablets, including pressure, tilt and shortcut buttons
• Real-time preview of your nozzle – see what you are about to paint or erase before you do it
Fast, customizable effects
• Massive collection of effects available, including blurs, distortions, tilt-shift, shadows, glows, lighting and many more
• Customize all aspects with precise controls, seeing a real-time preview of the end result before you apply
• Swipe-able split or mirrored screen always available for before and after views
• Choose to apply effects non-destructively with live effect layers, enabling you to erase away or mask effects after they have been applied
Built for Mac
• Takes full advantage of the latest OS X technologies including OpenGL, Grand Central Dispatch and Core Graphics
• Use the Force Touch trackpad to paint with pressure sensitivity
• Fully optimized for 64-bit and multi-core processors
• Supports regular, retina and multi-monitor set ups – including the latest 5k iMac
• iCloud Drive support